A raíz de la pandemia por el COVID-19, la economía a nivel mundial se ha visto afectada. Estados Unidos estuvo realmente alarmado por situaciones irregulares en las finanzas del país que no presenciaban desde hace algún tiempo. Es por ello que, entre su plan de reactivación de la economía, decidieron impulsar el negocio inmobiliario como estrategia clave para lograr un repunte financiero.
Siempre dicen que una de las mejores formas de ahorrar es comprando propiedades y, ¿por qué no hacerlo en Estados Unidos? Este país norteamericano abre sus puertas a todos los interesados en la compra de inmuebles, sin importar su nacionalidad. Existen múltiples opciones a lo largo y ancho del país, pero sin duda hay zonas más destacadas que otras.
Según la revista Forbes, Orlando está catalogada como la mejor ciudad para invertir en bienes raíces, perteneciendo además al top 20 de Emerging Trends in Real Estate desarrollado por la firma PwC y el Urban Land Institute. El sector de bienes raíces en la Florida está muy bien posicionado, ya que ofrece una ciudad en constante crecimiento y lleno de propiedades espectaculares para invertir.
Si estás pensando en realizar una inversión en Orlando, te traemos algunos tips para que tengas claro todo lo que debes saber al hacerlo. Si tu objetivo es comprar una casa para vacacionar o comprar un inmueble con el plan de montar un negocio, sin duda estos consejos te servirán.
Si sigues estos sencillos consejos, tu experiencia de inversión en Orlando va a ser super exitosa.